
viernes, 20 de noviembre de 2009
No a la pornografia Infantil!!!

domingo, 15 de noviembre de 2009
Una esperanza nace en Chaparri

El Osezno es hijo de "Tongo", un oso de aproximadamente 9 años y que llego a la reserva, donado por una familia de Amazonas, en febrero del 2002 y "Cholita", hembra de aproximadamente 8 años, que fue incautada por la policía ecológica en un caserío de Lambayeque en marzo del 2002 y posteriormente fue llevada a Chaparri el 3 de Abril del 2002. Tongo y Cholita habian formado pareja hace 2 años y fueron dos de los guardaparques, Porfirio Santa Cruz y Joel Vallejos, los que divisaron, por primera vez, al pequeño osezno, cuyo nacimiento es practicamente una bendición para los comuneros de la comunidad campesina de “Santa Catalina de Chongoyape” que ven así la recompensa que les regala la Madre Naturaleza.
El área de conservación privada de Chaparrí abarca un área de 34 312 hectáreas y es una suma de voluntades que tiene por piedra angular el afán conservacionista de Heinz Plenge, reputado Fotógrafo de Naturaleza, que en 1998, enamorado de la belleza natural de la zona, logra convencer a los comuneros de Santa Catalina sobre la importancia de conservar el entorno natural y los beneficios que esto a la larga tendría para la comunidad. tras mucho batallar, los comuneros, en asamblea general del día 10 de enero de 1999, acuerdan ceder más de 30 mil hectáreas de sus tierras para fines de conservación, quedando prohibidas todo tipo de actividades que atenten contra la zona. Así es como se nace la primera área de conservación privada en el país, administrada integramente por una comunidad campesina, y de la cual el mismo Heinz Plenge es Director de Proyecto.
Más información: Reserva de Chaparri
Tengo el agrado de conocer personalmente al Sr. Heinz Plenge y aun más a su hijo Heinz,"Chino" como cariñosamente se le conoce, y no puedo más que felicitarlos por tan importante y valioso logro, doblemente valioso porque esta experiencia; ejemplo para muchas que vengan después; demuestra que la recuperación de la fauna silvestre es posible, si se hace con amor hacia la naturaleza y con el concurso de compatriotas tan valiosos como los Plenge.
Como se dice en Jerga militar, Bravo Zulu, Chaparri y Sr. Plenge.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)